Mikro: pequeño
bios: vida
logos: estudio.
DEFINICIÓN: Es la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos o conocidos como microbios.
El objetivo de la Microbiología es comprender las actividades perjudiciales y beneficiosas de los microorganismos y mediante esta comprensión, diseñar la manera de aumentar los beneficios y reducir o eliminar los daños.
BACTERIAS
Microorganismos procariotas, sin membrana nuclear, mitocondrias, aparato de Golgi ni retículo endoplasmático. Se reproduce por división asexual.
• “Bacilos rectos”: bacterias en forma de palo de bambú.
• “Bacilos Pleomórficos”: que puede presentar varias formas como la Bartonella.
• En bacteria gram (+) su pared bacteriana presenta alrededor de 60 a 70% de peptidoglucanos; en gram (-) la cantidad es menor que el otro tipo, aparte la membrana externa presenta lipopolisacáridos, porinas (poro) y proteínas fijadoras de nutrientes.
• Muchas veces los mecanismos de resistencia de los genes de algunas bacterias son mediados por plásmidos.
• Elementos facultativos: pueden o no estar presentes.
Flagelos: permiten movilidad y locomoción a algunas bacterias, peritricos (poseen flagelos alrededor del cuerpo), monotrico (un flagelo de un extremo) o anfitrico.
Cápsula: las bacterias son más resistentes, son destruidas con mayor dificultad en la fagocitosis.
PRESENTACIÓN SOBRE BACTERIOLOGÍA

Comentarios
Publicar un comentario