BUSCADORES BIBLIOGRÁFICOS EN MEDICINA

 Las bases de datos reúnen referencias bibliográficas de publicaciones, que pueden ser artículos primarios, revisiones, libros, resúmenes de congresos, etc. Estas referencias pueden recuperarse gracias a un lenguaje específico de consulta, los tesauros. En medicina, existen varias bases de datos. Te contamos las más usadas.

  • MEDLINE:  Producida por la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU., es la base de datos más usada en la literatura biomédica. Recopila artículos desde el año 1966, de los siguientes ámbitos: medicina, enfermería, odontología, veterinaria, sistemas sanitarios y ciencias preclínicas. A todos los artículos se les asignan los términos MSH para facilitar la búsqueda.
  • EMBASE: La base de datos Embase está producida por Elsevier Science en los Países Bajos. Recopila artículos de más de 3500 revistas y contiene más que 29 millones de artículos de la literatura biomédica desde el año 1947. Aunque los resultados entre Medline y Embase coinciden en un 40 %, en Embase encuentras más publicaciones europeas y además puedes encontrar resúmenes de congresos. Embase tiene su propio tesauro, llamado Emtree. 
  • COCHRANE:  Es una colección de datos que contienen diferentes tipos de evidencia independiente de gran calidad, para apoyar la toma de decisiones en la atención médica. Contiene diferentes tipos de publicaciones: las revisiones Cochrane (Cochrane reviews), los protocolos Cochrane (Cochrane protocols), estudios clínicos y editoriales. Las revisiones Cochrane se actualizan periódicamente. Hasta el momento, la base de datos incluye unas 8000 revisiones, que se pueden buscar por palabras claves o por tema. Una revisión Cochrane de tu área de interés puede servirte como punto de partida para ver lo que se ha publicado los últimos años y las recomendaciones clínicas. Algunas revisiones se pueden descargar gratuitamente.
  • SCOPUS: Es la base de datos más extensa creada por Elsevier: ofrece más de 60 millones de artículos de gran calidad, libros y resúmenes de conferencias. Scopus ofrece una visión general de los resultados de la investigación mundial en los campos de la ciencia, la tecnología, la medicina, las ciencias sociales y las artes y las humanidades. En general, los artículos indexados en Medline también están en Scopus. Con una cuenta gratuita en Scopus puedes ver las revistas que incluye y sus valoraciones, pero para poder buscar en la base de datos tienes que tener una suscripción de pago.


BUSCADORES EN MEDICINA IMPORTANTES




Comentarios

Publicar un comentario